HYALURONIC PEN

Relleno de labios
¿Qué es el hyaluron pen?
El hyaluron pen es un sistema totalmente novedoso y versátil. Es capaz de inyectar en la piel un principio activo, como puede ser el ácido hialurónico. Con el que consigue rellenar arrugas y dar un aspecto más rejuvenecido e hidratado de la piel.
El hyaluronic pen es un método no invasivo y que no requiere del uso de una aguja. Lo que convierte a este sistema en el más eficiente y menos molesto para lograr mejorar visiblemente el aspecto de la piel.
El sistema de aplicación es mediante un pequeño chorro lineal. Que gracias a la presión que ejerce permite que el principio se absorba correctamente de manera subcutánea por infusión. Y posteriormente, se vaya asentando de forma homogénea por toda la zona.
Precisamente la presión con la que permite trabajar el inyector hialurónico. Evita la necesidad del uso de agujas que introduzcan el principio activo.
Con el importante avance que supone en este caso, para todas aquellas personas que tienen fobia a ese tipo de instrumentos. Lo cual supone una barrera, para impedir la aplicación de cualquier tratamiento de belleza estético que conlleve el uso de agujas.
Además, como valor añadido dependiendo del principio activo y la cantidad que se vaya a introducir en la piel. Este tipo de hyaluron pen permite controlar la presión emitida en cada caso. Según las necesidades concretas del paciente.
Lo que supone, no solo una total especialización del servicio que se ofrece con el hyaluronic inyector. Si no también ayuda a que sea una pequeña inyección que no causa dolor ni estrés alguno.
¿Cuánto dura el tratamiento?
De 2 a 12 meses o más, dependiendo de cada caso en particular.
Relleno de surcos nasogenianos
¡Rellenamos esa profunda hendidura tan poco favorecedora, eliminándola con Hyaluron pen!
¿Qué es el surco nasogeniano?
El surco nasogeniano es el límite natural entre la mejilla, por un lado, y la nariz y boca por otro. Hay una fusión anatómica y se debe a que en la mejilla se encuentra la grasa facial mientras que no hay grasa en nariz y labios.
Los surcos nasogenianos son unos de los primeros cambios que observamos en nuestro rostro. Se forman generalmente con el paso del tiempo y aparecen como una arruga profunda que va desde la base de la nariz a la comisura de la boca.
Esta línea muchas veces se continúa con el surco mentogeniano, conocido como arrugas de marioneta.
¿Por qué aparece el surco nasogeniano?
La aparición de estos surcos en el rostro es progresiva, y es debida, por un lado, al hundimiento de la propia zona del surco, que se produce cuando gesticulamos, sobre todo al reír. Y, por otro lado, al propio envejecimiento del rostro. Con el paso del tiempo los tejidos faciales tienden a “caer”, pero este descenso de tejidos se produce en la cara desde las zonas más laterales hacia las zonas centrales, y hacia abajo. Esto es así por los ligamentos de retención faciales, que son estructuras fijas del rostro. Esta caída de tejidos determinará que marquemos más o menos el surco nasogeniano.
¿Pueden las cremas prevenir su aparición?
La aparición de surcos nasogenianos es una de las primeras razones por las que acudimos a un profesional de la medicina estética, ya que, tras experimentar con multitud de cremas, nos damos cuenta de que el problema no se soluciona.
Los cosméticos que utilizamos de forma habitual tienen muy poco efecto en tejidos más allá de la piel. Por lo que es complicado que puedan ayudarnos a resolver problemas de estructuras faciales que tienen implicaciones más profundas.
¿Cómo eliminar las arrugas del surco nasogeniano?
Un tratamiento efectivo de surcos nasogenianos se realiza con un relleno dérmico como el ácido hialurónico. El ácido hialurónico podemos emplearlos en surcos profundos y también en los más superficiales.
La técnica de presión dependerá del tipo de surco que tengamos, y será la especialista en estética el que nos recomiende el mejor tratamiento para nuestro caso.
En la mayoría de los casos, para obtener un buen resultado, la recomendación de tratamiento incluirá la zona de pómulos. Como os he explicado previamente, la caída del tejido del pómulo agrava nuestro surco nasogeniano, y es por ello, que si buscamos un resultado natural y armónico deberemos también de tratar es zona. Además de obtener un efecto mejor del tratamiento, estaremos tratando de una forma más global el envejecimiento facial
¿Qué cantidad de relleno necesito?
Como sabéis, los rellenos dérmicos como el ácido hialurónico, vienen pre cargado en depósitos habitualmente de 1 ml.
En surcos suaves puede ser suficiente con 1 ml en la zona del surco, pero en otros más profundos podemos necesitar hasta 3 ml de producto.
No olvidéis que si tratamos la zona del pómulo para un tratamiento más completo precisaremos también 1 o 2 ml más para esa zona.
Sin embargo, dejaros aconsejar por vuestro especialista, el cual sabrá la cantidad correcta de producto para que tengáis un buen resultado. Siempre es mejor ser prudente y empezar con poco producto, para obtener un resultado natural, a tiempo de más, siempre estamos.
¿Cuánto me dura el resultado del tratamiento?
La duración del resultado está sobre todo ligada al tipo de hialurónico que utilicemos, y puede oscilar entre los 6 meses y el año y medio. Preguntad siempre, ya que a veces, hialurónicos más económicos tiene duraciones más cortas.
Hay otros factores que pueden influir en la diferente duración de un mismo ácido hialurónico. Gente con metabolismo muy activo, grandes deportistas o fumadores, pueden tener duraciones algo menores del producto.
¿Me va a doler el tratamiento?
Los tratamientos faciales que realizamos con ácido hialurónico son muy bien tolerados, ya que se hace mediante presión sin agujas y totalmente indoloro.
¿Puedo hacer vida normal después del tratamiento?
Se puede hacer vida absolutamente normal. Únicamente limitamos el deporte intenso durante 48 h y evitaremos saunas y piscinas durante el mismo periodo de tiempo. Se pueden emplear cosméticos y maquillaje al día siguiente del tratamiento.
¿Cuándo veré el resultado del tratamiento?
El resultado se observa inmediatamente, tras la puesta del producto. Sin embargo, tras unos 15 días, el resultado es más bonito, ya que habrá desaparecido la pequeña inflamación que produce la inyección y el producto queda mejor integrado en nuestra anatomía. Siendo posible un retoque para mejorar cualquier imperfección.
